Hace poco me enteré de esta increíble noticia, lamentablemente, ya había pasado más de 9 años desde su descubrimiento, cuando la vi por primera vez. Se trata de una misteriosa mujer, que cumplió un rol fundamental en la sociedad de la cultura Lambayeque.
Te presento a la Gobernante y Sacerdotisa de Chornancap💖.
Se trata de una mujer de alrededor de 45 a 50 años de edad. Su cráneo presenta una deformación craneal occipital típica de personajes de elite (tal como se registran en la sociedad mochica). Esta característica significó un cambio de perspectiva acerca de ella y de la sociedad Lambayeque en su conjunto, pues tradicionalmente se creía que sólo los personajes varones tenían acceso al poder político y religioso, salvo por las sacerdotisas mochicas encontradas años atrás.
Gracias a las nuevas tecnologías, se pudo realizar un estudio a partir del cráneo para realizar una recreación del físico de esta increíble mujer. Encontrarla ha ayudado a abrir el debate sobre la participación femenina en eventos político-religioso en el Perú Antiguo.
Carlos Wester, director del Museo Arqueológico Nacional Brüning, Ministerio de Cultura, Lambayeque, en la obra Chornancap: historia, género y ancestralidad en lacultura Lambayeque, concluye:
"La excavación y estudio de la tumba de Chornancap contribuye entonces consistentemente a redefinir el concepto de género en la historia, ya no desde la óptica de la mujer dedicada a la agricultura, como madre criando hijos, como tejedora y envuelta solo en labores domésticas. Tampoco desde su papel secundario dependiente de la relación con un hombre, sino que la historia muestra a mujeres en la cima del poder, en el púlpito de la religiosidad, donde transmiten una liturgia, administran recursos provenientes de otras esferas regionales y construyen sólidas relaciones con pueblos circundantes a su territorio. Esta afortunada circunstancia permite no sólo reflexionar sobre el rol de la mujer, sino que ayuda a entender el equilibrio de género que la historia misma ha demostrado." WESTER, Carlos (2015)
¿Sabías sobre su hallazgo? El complejo Chotuna Chornancap es un conjunto monumental ubicado en la región Lambayeque históricamente se le asocia a la leyenda de Naylamp, una de las tradiciones orales más significativas en el mundo ancestral andino.
|